miércoles, 3 de marzo de 2010

La araña viajera

¡Bienvenidos a Aracno Natura!

Espero que os guste mi nuevo blog que estoy haciendo, como imaginaréis, la temática de la que se tratará será sobre estos fantásticos artrópodos, los Arácnidos.

El blog lo inaugura esta simpática arañita, que ya puse anteriormente en mi otro blog, Macro Natura. Espero que sea de vuestro agrado y disfrutéis en él.


Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Familia: Theridiidae
Género: Steatoda
Especie:
Steatoda nobilis


Macho de Steatoda nobilis

El mérito al título de esta entrada, ni más ni menos se lo lleva este arácnido.
En la Península Ibérica es una especie alóctona, ya que es originaria de las Islas Canarias. Y lo más curioso de esta araña es su gran capacidad de aclimatación, ya que ha colonizado diversos puntos de Europa, entre los que se encuentran España, Portugal, Alemania, Gran Bretaña y otros tantos países con un clima muy distinto al de Canarias.
El motivo de sus largos viajes se debe a la exportación de plátanos de Canarias, la cual llegaba a éstos países acomodada entre los plátanos esperando su nuevo destino.
Su picadura es bastante dolorosa, aunque no tanto como la de su prima latrodectus tredecimguttatus. De hecho en Gran Bretaña es considerada como la araña mas venenosa del país.
Pero al leer esto no se alarmen, ya que hay muy pocos casos de picadura de S. nobilis, debido a que esta especie es muy tímida y nada agresiva, con la que al menor movimiento o vibración anormal cerca de su tela corre a resguardarse.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Para ver correctamente el blog se recomienda la utilización de Firefox o Google Chrome.